Es una herramienta más
que útil para profesores y alumnos, que les ha permitido convertir las
tradicionales fichas de papel en fichas en formato digital, imprimibles, que
pueden rellenarse de forma interactiva, autocorregirse y enviarse al profesor
para su evaluación.
¿Para qué sirve?
Liveworksheets te
permite transformar tus tradicionales fichas imprimibles (doc, pdf, jpg...) en ejercicios
interactivos autocorregibles, que llamamos "fichas interactivas".
Los alumnos pueden
completar estas fichas online y enviar sus respuestas al profesor. Esto es
bueno para los alumnos (más motivador), para el profesor (le ahorra tiempo de
corrección) y para el entorno (ahorra papel).
Las fichas
interactivas aprovechan las ventajas que nos ofrecen las nuevas tecnologías
aplicadas a la educación: pueden incluir sonidos, videos, ejercicios de
arrastrar y soltar, unir con flechas, selección múltiple... e incluso
ejercicios hablados, que los alumnos tienen que completar usando el micrófono.
¿Cómo se usa?
Puedes utilizar Liveworksheets para crear tus propias fichas interactivas o
puedes usar las que han compartido otros profesores. Disponemos de una colección
de miles de fichas interactivas que abarcan muchos idiomas y asignaturas.
El
directorio de fichas está organizado por categorias. Muy amplio. Para verlo
entra a este enlace https://www.liveworksheets.com/worksheets/language/es
¿Cómo puedo crear mis propias fichas interactivas?
Es muy fácil. Basicamente, tienes que subir tu documento (doc, pdf, jpg...) que
será convertido en una imagen. Luego sólo tienes que dibujar cuadros de texto
sobre la página e introducir las respuestas correctas.
También hay algunos comandos que tendrás que aprender si quieres hacer otro
tipo de ejercicios, como arrastrar y soltar, unir con flechas, ejercicios
hablados, etc. Pero es muy fácil. ¡Te lo prometemos!
Simplemente echa un vistazo al tutorial https://www.liveworksheets.com/es/help
o el video tutorial.
¿Hay alguna limitación?
Si compartes tus fichas interactivas con el resto de profesores puedes hacer
tantas como quieras, y te estaremos muy agradecidos.
También puedes mantener tus fichas privadas, pero hay un límite de 30 fichas
privadas.
Por favor, ten en cuentas que no se pueden compartir fichas sacadas de otras
webs, escaneadas de libros o que incluyan algún contenido protegido por
derechos de autor. Lee nuestros términos y condiciones para ver la lista
completa de contenidos no permitidos.
¿Cómo puedo recibir las respuestas de mis alumnos?
Hay dos formas:
·
La más simple: Los alumnos abren la ficha, hacen
los ejercicios y hacen clic en "Terminado". Entonces eligen
"Enviar mis respuestas al profesor" e introducen tu email (o tu
código secreto). Entonces recibirás una notificación en tu email, y siempre
puedes comprobar todas las respuestas de tus alumnos en tu buzón. No hay límite
en el número de fichas que tus alumnos te pueden enviar, pero todas sus
respuestas serán eliminadas después de 30 días.
·
La opción más complicada, pero mucho mejor: Puedes
crear tus propios cuadernos interactivos y añadir tus fichas favoritas (las
tuyas propias o compartidas por otros usuarios). Luego tienes que registrar a
tus alumnos (también pueden registrarse ellos mismos con tu código secreto) y
asignarles sus cuadernos.
A partir de eso los alumnos pueden acceder a sus cuadernos con su nombre de
usuario y contraseña y realizar los ejercicios. El profesor puede comprobar el
trabajo de sus alumnos en cualquier momento, asignar tareas y añadir
comentarios o notas.
Los alumnos pueden, opcionalmente, registrar su email para recibir
notificaciones de sus tareas y de los comentarios del profesor.
Los cuadernos interactivos tienen muchas opciones de personalización, permiten
el feedback del profesor y guardan todas las respuestas de los alumnos
por tiempo ilimitado. Por todo esto son nuestra opción recomendada aunque
inicialmente requieran más tiempo de preparación (Hay que registrar a los
alumnos y seleccionar las fichas, aunque siempre tenemos la opción de ir
añadiendo o eliminando fichas a lo largo del curso)
Puedes
seguir el video tutorial que te enseña cómo hacerlo
¿Hay límites para usar los cuadernos interactivos?
Sí que hay algunos límites, aunque para la mayoría de profesores no suponen
ningún problema: Puedes crear hasta 10 cuadernos interactivos (con 120 páginas
cada uno) y registrar hasta 100 alumnos. Esto significa que se pueden almacenar
hasta 10*120*100 = 120000 ejercicios resueltos por tus alumnos, de forma
gratuita.
Si necesitas registrar más alumnos, más cuadernos o más fichas privadas, puedes
pagar una suscripción premium para aumentar estos límites.
¿Puedo añadir mis fichas interactivas a mi web o blog?
Sí, puedes insertar tus propias fichas e incluso las compartidas por otros
usuarios (solamente si han permitido esta opción). Tenemos un código especial
para esto: simplemente abre la ficha y haz clic en "Insertar en mi web o
blog". Ahí encontrarás el código para insertar.
¿Puedo descargar las fichas como pdf?
Muchas de las fichas también son descargables en pdf (si el autor ha permitido
esta opción). Puedes descargar hasta 10 fichas diarias.
Información
extraída de: https://www.educa2.madrid.org/web/albor/software/-/visor/liveworksheets2#:~:text=Liveworksheets%20te%20permite%20transformar%20tus,enviar%20sus%20respuestas%20al%20profesor.
Para
iniciar a crear tus propias fichas te invito a que veas este video:
Liveworksheets es una herramienta muy útil, se pueden elaborar hojas de trabajo y se puede autocalificar.
ResponderEliminar